Introducción
El sector del transporte de mercancías está en el centro de una transformación histórica, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y por normativas europeas que buscan reducir las emisiones de CO₂.
En este contexto, soluciones innovadoras como las ofrecidas por Guraify son fundamentales para las empresas que desean seguir siendo competitivas y sostenibles.
El Marco Normativo Europeo
La Unión Europea ha adoptado medidas importantes para reducir las emisiones de CO₂ en el sector del transporte.
El paquete "Fit for 55" prevé una reducción del 55% de las emisiones para 2030 en comparación con los niveles de 1990, con el objetivo final de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Además, desde el 1 de diciembre de 2023, Alemania ha introducido peajes basados en las emisiones de CO₂ para vehículos pesados de transporte de mercancías, una medida que pronto se aplicará también en otros países europeos.
La Importancia de Reducir las Emisiones en el Transporte de Mercancías
El transporte por carretera representa una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en Europa.
Según el Foro Internacional del Transporte, si no se toman medidas relevantes, las emisiones de CO₂ del sector podrían aumentar un 60% para 2050.
Por ello, es esencial adoptar estrategias eficaces para reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías.
Guraify: Soluciones Innovadoras para un Transporte Sostenible
Guraify ofrece un ecosistema de soluciones tecnológicas diseñadas para optimizar la logística y reducir las emisiones de CO₂:
1. TrafficLive
TrafficLive es un motor de inteligencia artificial que, integrándose con sistemas ERP/TMS como Odoo, analiza datos en tiempo real y sugiere las mejores asignaciones de recursos para cada viaje.
Tiene en cuenta variables como el GPS, el tacógrafo, reglas empresariales y normativas sobre tiempos de conducción, ofreciendo actualizaciones cada 30 minutos.
2. TMS en Odoo Integrado con TrafficLive
La combinación de Odoo con TrafficLive permite una gestión logística completa y optimizada.
Mientras que Odoo gestiona pedidos, facturación y CRM, TrafficLive se encarga de optimizar los viajes, garantizando eficiencia operativa y reducción de emisiones.
3. PTV Route Planner
Integrado con TrafficLive, este planificador calcula las rutas óptimas considerando kilometraje, peajes y condiciones del tráfico, ayudando así a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
4. Scandit con Inteligencia Artificial
La tecnología de escaneo potenciada con inteligencia artificial permite controlar eficazmente las mercancías durante las fases de carga, expedición y entrega, mejorando la trazabilidad y reduciendo errores logísticos.
5. Guraify GEO
Este software permite la gestión eficiente de territorios y recursos en campo.
Utilizado por clientes como La Menorquina, permite visualizar, asignar y optimizar zonas geográficas, mejorando la distribución y reduciendo desplazamientos innecesarios.
Cálculo de Emisiones de CO₂
La plataforma de Guraify incluye herramientas precisas para el cálculo de las emisiones de CO₂, conforme a estándares internacionales como la norma ISO 14083.
Esto permite a las empresas monitorizar el impacto ambiental de sus operaciones y tomar medidas correctivas para mejorar la sostenibilidad.
Conclusión
En una época en la que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, adoptar soluciones tecnológicas avanzadas como las de Guraify no es solo una elección ética, sino también una estrategia ganadora para afrontar los retos normativos y del mercado.
Optimizar la logística, reducir las emisiones y mejorar la eficiencia operativa son objetivos alcanzables gracias a la innovación y a una visión orientada al futuro.
Hacia un Transporte de Mercancías Sostenible: La Innovación de Guraify para Reducir la Huella de Carbono